martes, 27 de abril de 2010

UPA 2009 Nationals

La UPA (Ultimate Player Association), es el organismo que regula las actividades ultimateras en los Estados Unidos. Chequen el nivel de jugadas y jugadores, para allá vamos todos, que no?
Cortesía de Ultivillage y de YouTube jaja.

Ultimate UNAM.... La historia de los PUMAS

Dejemos atrás reglamentos y estatutos. Como ya he mencionado en otros posts, el famoso deporte del Disco Volador llegó a los campos de Ciudad Universitaria en junio del 2003 para hacer historia. El primer torneo en el que participó el recién formado equipo univeritario fue en la selvática ciudad de Xalapa, desde ese entonces la UNAM no ha dejado de asistir a los torneos que se han organizado a la fecha.
Desde San Luis Potosí, visitando Queretaro y Guadalajara, sin olvidar Cholula y sus volcanes, Cuernavaca, y nuestro vecino Edo. de México donde están los alfombrados campos de Discotlán y la aún más famosa Discopa (el torneo más grande de México), el goooya, gooooya! se ha escuchado desde hace ya 7 años.
Como en otros deportes, los PUMAS han sido semillero de grandes talentos, que orgullosamente han ido a compartir su experiencia ultimatera a otros equipos, ayudando a que éste deporte se desarrolle y crezca.
Lamentablemente, debido a asuntos ajenos a la institución, el equipo universitario no pudo mantener el nombre de Pumas. Aunque fue un duro golpe para la imagen del equipo, no fue una situación que pudiera vencerlo, el nacimiento del FÉNIX se gestionaba ya en la mente de todos los integrantes de la comunidad UNAM.
Fue así, de las cenizas de los Pumas, nació el FÉNIX y los primeros campeonatos para el equipo de las goyas. 2008 y 2009 han sido la culminación del esfuerzo de handlers, medios y largos, capitanes y jugadores. Fénix es ahora un referente de nivel en cuanto al ultimate mexicano se refiere, mientras que el nacimiento y consolidación de un equipo nuevo da esperanza para los que queremos ver crecer al Ultimate. Los Kowabunga, también surgen de las cenizas de otro equipo, los Candela de Morelos, equipo reconocido por su alto nivel de Espíritu de Juego. Ellos vinieron a inyectar nuevos ánimos y visiones a la comunidad unviersitaria.
Ahora, la UNAM se viste de rojo y verde en cada torneo. Ahora ya hay dos equipos que ponen en alto el orgullo universitario, queremos más.



Den un paseo por los links que están a la derecha, encontraran la página oficial del Ultimate UNAM, con las reglas, horarios y lugar de entrenamientos, y otros sites dedicados a nuestro deporte!

miércoles, 21 de abril de 2010

miércoles, 14 de abril de 2010

Espíritu de Juego

Hablemos un poco de esto, la verdad sé que es concepto que se antoja extraño, ñoño,etc. dentro de un deporte, aún sabiendo que es de los pilares del movimiento olímpico. La realidad es que del deportivismo y el juego limpio se hace referencia en casi todos los deportes que tienen una cierta popularidad, pero solo el Ultimate lo plantea como su eje central.
En el Ultimate se alienta la competitividad, pero nunca a expensas de una falta de respeto hacia tu contrario; el conocimiento del reglamento (sí, hay reglamento!) es responsabilidad de cada uno de los jugadores, debido a una característica única que es que no hay un árbitro.
Por lo que en la práctica es muy fácil: no hay gandallismo ja! No hay cabida a situaciones de violencia, ya que cualquier discusión que pueda surgir (por que es obvio, no siempre estarás de acuerdo con la demás gente) se resuelve entre los jugadores involucrados, sin que nadie pueda interferir, a menos que se pida una opinión externa.
Si lo piensan bien es básico, la onda como ya lo mencione es dejar que tu juego hable por ti mismo, aqui no hay cámaras ni repeticiones. Si tratas de romper, doblar o aprovecharte las reglas, al único que estas engañando es a ti mismo. Y la idea es enseñar al público a que valore este concepto básico dentro del deporte, ganará el equipo que demuestre una mayor capacidad tanto física como táctica, como debe de ser sudándole y corriendo duro.


jueves, 8 de abril de 2010

Breve historia de

El Ultimate es el deporte de conjunto de más reciente invención en el mundo. Creado hace aproximadamente 40 años en la preparatoria de Maplewood, Nueva Jersey, es prácticado en la actualidad por cerca de 2 millones de personas alrededor del mundo, siendo las potencias los Estados Unidos y Cánada.
Tomando de referencia a la todopoderosa Wikipedia, encontramos que el Ultimate: es un deporte competitivo sin contacto entre jugadores que es jugado en equipos con un disco volador de 175 gramos. El Objetivo de este juego es anotar puntos haciendo pases con el disco entre los jugadores hasta llegar a la zona de anotación del otro equipo, similar a como lo hacen en la zona de anotación en Fútbol Americano o en el Rugby. Los jugadores no pueden correr mientras tengan el disco en las manos. El Ultimate es distinguido por su principio del "Espíritu de Juego" o Principio del juego justo, su alto rendimiento, y la alegría del juego.
Organizando Mundiales de Naciones y Mundiales de Clubes desde ya varios años, el Ultimate ha aumentado su presencia en muchos países, mencionamos el ejemplo de Colombia en dónde el número de jugadores llega fácilmente a los 5 mil.
En México, el deporte llega hace ya 10 años por parte de algunos entusiastas que vieron la oportunidad de introducir un deporte fresco, innovador y que promueve ciertos valores que se han perdido en la práctica profesional de otros deportes. Con una gran demanda física, el Ultimate comparte ciertas caracterísitcas con otras disciplinas, pero tiene la virtud de realzar la exigencia del deportista, minimizando las fallas emocionales radicadas en el ejercicio profesional.
En el Ultimate, como lo menciona correctamente wikipedia, se basa en una frase y en una regla fundamental:
Deja que tu juego hable por tí mismo. El Espíritu de Juego.
Chicas, jueguen!


Ultimate Frisbee...... cuando el deporte evoluciona.

Ultimate? Claro! y no tiene nada que ver con el ultimate fighting, ni con algún tipo de arte marcial. Frisbee? Claro! y en ningún momento hay perros corriendo por el campo. Hippie? Por supuesto! Nosotros heredaremos la tierra cuando el futbol nos de un poco de chance jeje.
Dense una breve idea acerca de lo q estoy hablando: