miércoles, 14 de abril de 2010

Espíritu de Juego

Hablemos un poco de esto, la verdad sé que es concepto que se antoja extraño, ñoño,etc. dentro de un deporte, aún sabiendo que es de los pilares del movimiento olímpico. La realidad es que del deportivismo y el juego limpio se hace referencia en casi todos los deportes que tienen una cierta popularidad, pero solo el Ultimate lo plantea como su eje central.
En el Ultimate se alienta la competitividad, pero nunca a expensas de una falta de respeto hacia tu contrario; el conocimiento del reglamento (sí, hay reglamento!) es responsabilidad de cada uno de los jugadores, debido a una característica única que es que no hay un árbitro.
Por lo que en la práctica es muy fácil: no hay gandallismo ja! No hay cabida a situaciones de violencia, ya que cualquier discusión que pueda surgir (por que es obvio, no siempre estarás de acuerdo con la demás gente) se resuelve entre los jugadores involucrados, sin que nadie pueda interferir, a menos que se pida una opinión externa.
Si lo piensan bien es básico, la onda como ya lo mencione es dejar que tu juego hable por ti mismo, aqui no hay cámaras ni repeticiones. Si tratas de romper, doblar o aprovecharte las reglas, al único que estas engañando es a ti mismo. Y la idea es enseñar al público a que valore este concepto básico dentro del deporte, ganará el equipo que demuestre una mayor capacidad tanto física como táctica, como debe de ser sudándole y corriendo duro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario